![](https://images.adsttc.com/media/images/5127/a353/b3fc/4bba/0100/001f/large_jpg/LaHilaria_6.jpg?1414355219)
- Área: 200 m²
-
Fotografías:Cortesía de RDR Arquitectos
![](https://images.adsttc.com/media/images/5127/a335/b3fc/4bb9/6400/0016/large_jpg/LaHilaria_0.jpg?1414355222)
Descripción enviada por el equipo del proyecto. La Hilaria es una casa sencilla de vacaciones y fines de semana.
![](https://images.adsttc.com/media/images/5127/a344/b3fc/4b95/c900/001a/large_jpg/LaHilaria_3.jpg?1414355230)
Aparte del dormitorio principal que se encuentra en un primer piso el programa de la casa se desarrolla en la planta baja.
![](https://images.adsttc.com/media/images/5127/a352/b3fc/4bb9/6400/001e/large_jpg/03_PB.jpg?1414355284)
Consta de un ala que alberga dos dormitorios y una sala de baño y una suite completa y de otra, perpendicular a la primera, que consiste en un espacio único estar-comedor-cocina que se prolonga en una terraza cubierta por un gran voladizo.
![](https://images.adsttc.com/media/images/5127/a358/b3fc/4b95/c900/0020/large_jpg/LaHilaria_7.jpg?1414355239)
La forma en L permitió conservar los pinos existentes y darle al jardín intimidad y protección con respecto a la calle. La construcción es tan sencilla como el programa. La casa fue construida en 5 meses con muros portantes de ladrillos cerámicos y losas de hormigón armado enteramente cubiertas por un revoque a la cal. La única particularidad es el voladizo mencionado que apoya en refuerzos metálicos ocultos en la carpintería. Las puertas y ventanas son de carpintería de madera. Los marcos y celosías exteriores de lapacho y el resto de cedro .La expresión arquitectónica se apoya en la pureza de los volúmenes (articulados por un marcado contraste entre llenos y vacíos), en la sencillez de los materiales y la omnipresencia de los pinos.
![](https://images.adsttc.com/media/images/5127/a33f/b3fc/4bc8/d800/0019/large_jpg/LaHilaria_2.jpg?1414355224)